F1PTS.com
Clasificaciones Granulares y Lineales de F1

JPNLENOVO JAPANESE GRAND PRIX 2025 F1PTS - Resultados del Evento

Japan GP 2025-04-06

Suzuka Circuit, Suzuka

Pos.
Piloto
QUAL
RACE
FL
PTS
1
1
12.00
1
85.00

-
97.00
2
2
11.40
2
80.75

-
92.15
3
3
10.80
3
76.50

-
87.30
4
4
10.20
4
72.25

-
82.45
5
5
9.60
5
68.00

-
77.60
6
6
9.00
6
63.75
FL
3.00
75.75
7
8
7.80
7
59.50

-
67.30
8
7
8.40
8
55.25

-
63.65
9
9
7.20
9
51.00

-
58.20
10
10
6.60
10
46.75

-
53.35
11
13
4.80
11
42.50

-
47.30
12
15
3.60
12
38.25

-
41.85
13
11
6.00
13
34.00

-
40.00
14
12
5.40
14
29.75

-
35.15
15
19
1.20
15
25.50

-
26.70
16
16
3.00
16
21.25

-
24.25
17
14
4.20
17
17.00

-
21.20
18
18
1.80
18
12.75

-
14.55
19
17
2.40
19
8.50

-
10.90
20
20
0.60
20
4.25

-
4.85

Información del circuito

Circuito Suzuka - Datos Técnicos

Información General del Circuito

  • Ubicación: Suzuka, Prefectura de Mie, Japón
  • Tipo de Circuito: Circuito de carreras permanente
  • Dirección: Horaria (con una disposición en forma de ocho)
  • Clasificación FIA: 1 (adecuado para carreras de Fórmula 1)
  • Contrato Actual: Aloja el Gran Premio de Japón hasta al menos 2029

Dimensiones de la Pista

  • Longitud: 5,807 km (3,608 millas)
  • Distancia de la Carrera: 300 km (186 millas)
  • Número de Vueltas: 53
  • Distancia por Vuelta: 1,737 km (1,079 millas)

Configuración de la Pista

  • Puntos de Referencia: La combinación de los puntos de referencia 1 y 18 define la longitud de la pista.

Zonas de Alta Velocidad

  • Primer Círculo: 1a Curva - Un giro rápido a la derecha, un lugar clave para adelantar
  • Los Esos: 3-7 - Una secuencia de giros izquierda a derecha de alta velocidad, crítica para el ritmo
  • El 130R: 15 - Un giro ultra rápido a la izquierda, ~300 km/h, fuerzas G altas

Zonas de Velocidad Media

  • La Curva Dunlop: 8 - Un giro de media velocidad a la izquierda, en subida
  • El Triangle del Casino: 16-17 - Un chicane de media velocidad derecha a izquierda, oportunidad de adelantar

Zonas de Velocidad Baja

  • El Engranaje: 11 - Un giro de media velocidad a la izquierda, el estrecho giro
  • El Círculo del Degner: 9-10 - Un giro de derecha a derecha rápido, salida estrecha en la curva 10

Puntos de Referencia de la Pista

Giros Nombre Descripción
1 Primera Curva Giro rápido a la derecha, un lugar clave para adelantar
2 Giro rápido a la izquierda, conectado con la curva 1
3-7 Los Esos Secuencia de giros izquierda a derecha de alta velocidad, crítica para el ritmo
8 Curva Dunlop Un giro de media velocidad a la izquierda, en subida
9-10 El Triangle del Casino Una chicane de media velocidad derecha a izquierda, oportunidad de adelantar
11 El Engranaje Un giro de media velocidad a la izquierda, el estrecho giro
15 El 130R Un giro ultra rápido a la izquierda, ~300 km/h, fuerzas G altas
16-17
18

Nota: Este documento puede contener errores. Consulte la información más reciente en fuentes oficiales.

Sobre Japan GP

El Gran Premio de Japón


El Gran Premio de Japón es uno de los más icónicos y queridos carreras del calendario de Fórmula 1, reconocido por su rica historia, fanáticos apasionados y momentos dramáticos. Se celebra en el Circuito de Suzuka, ubicado en Suzuka, Japón, que es ampliamente considerado como uno de los circuitos más desafiantes y emocionantes del automovilismo.


El Circuito de Suzuka es un circuito de 5,807 km (3,609 millas) que presenta 18 curvas, lo que lo convierte en un favorito entre los pilotos debido a su diseño técnico y exigente. El circuito es único en que tiene un diseño de ocho en forma de figura, con la pista cruzándose sobre sí misma. Es conocido por su combinación de curvas de alta velocidad como la 130R, estrechos chicanes y una desafiante mezcla de cambios de elevación.


El Gran Premio de Japón ha albergado muchos momentos históricos en la F1. Una de las carreras más notables ocurrió en 1994, cuando Michael Schumacher logró su primer título mundial en Suzuka, una sede que se convertiría sinónimo de su éxito. Ayrton Senna y Schumacher también fueron figuras clave en la historia de Suzuka, con varias de sus batallas decisivas por el campeonato teniendo lugar allí. La carrera de 2005 es recordada por el drama bajo la lluvia en la que Kimi Räikkönen ganó en un espectacular regreso.


En años más recientes, Suzuka ha presenciado momentos decisivos en la lucha por el título, incluido el campeonato de 2012 de Sebastian Vettel, que consolidó su dominio con Red Bull. La carrera de 2014 también fue notable, con Lewis Hamilton asegurando su segundo título mundial allí.


El Gran Premio de Japón es muy querido por los fanáticos, no solo por la naturaleza competitiva de las carreras, sino también por el extraordinario entusiasmo de la multitud japonesa. Conocidos por su colorido y creativo apoyo, los fanáticos japoneses crean una atmósfera fantástica en la pista, lo que añade un toque de magia al evento.


La carrera también juega un papel fundamental en el calendario de la F1 debido a su posición en la temporada, a menudo siendo una carrera clave en la lucha por el título. Con su diseño desafiante, rica historia y fanáticos apasionados, el Gran Premio de Japón en Suzuka sigue siendo uno de los eventos más venerados y emocionantes en Fórmula 1.