F1PTS.com
Clasificaciones Granulares y Lineales de F1

HUNLENOVO HUNGARIAN GRAND PRIX 2025 F1PTS - Resultados del Evento

Hungary GP 2025-08-03

Hungaroring, Hungaroring

Pos.
Piloto
QUAL
RACE
FL
PTS
Los resultados estarán disponibles después del evento el 2025-08-03

Información del circuito

Hungaroring - Datos Técnicos

Información General del Circuito

  • Ubicación: Mogyoród, Condado de Pest, Hungría
  • Tipo de Circuito: Circuito permanente
  • Dirección: En el sentido de las agujas del reloj
  • Clasificación FIA: 1 (adecuado para carreras de Fórmula 1)
  • Contrato Actual: Aloja el Gran Premio de Hungría hasta al menos 2032

Dimensiones de la Pista

  • Longitud: 4.381 km (2.722 millas)
  • Distancia de la Carrera: 306.630 km (190.531 millas) en 70 vueltas
  • Número de Curvas: 14 (8 curvas a la derecha, 6 curvas a la izquierda)
  • Ancho de la Pista: Variable; típicamente 10-15m, más estrecho que los circuitos modernos

Características del Circuito

  • Zonas DRS: 2
    • Zona 1: Recta de inicio y final (después de la Curva 14)
    • Zona 2: Curva izquierda de velocidad media, zona DRS

Curvas Detalladas

Curva Descripción
1 Curva cerrada a la derecha, frenada fuerte, punto de adelantamiento
2 Curva izquierda de velocidad media, zona DRS
3 Curva cerrada a la derecha, cuesta arriba
4 Curva cerrada a la derecha, cuesta abajo
5 Curva cerrada a la izquierda, estrecho
6-7 Curva de velocidad media a la derecha y a la izquierda
8 Curva de velocidad media a la derecha
9 Curva cerrada a la derecha
10 Curva de velocidad media a la izquierda
11 Curva cerrada a la derecha, cuesta abajo
12 Curva de velocidad media a la derecha
13 Curva cerrada a la izquierda
14 Curva cerrada a la derecha en la recta de salida

Notas Adicionales

  • Rampa de Aparcamiento: Entrada después de la Curva 14; pérdida de tiempo ~20-22 segundos
  • Características de Seguridad: Zonas de grava, áreas de desvío, barreras modernas
  • Desafíos: Circuito cerrado y enroscado; adelantamiento difícil; condiciones de calor veraniego

Sobre Hungary GP

El Gran Premio de Hungría


El Gran Premio de Hungría es uno de los eventos más intrigantes y únicos del calendario de la Fórmula 1, celebrado anualmente en el circuito Hungaroring, ubicado justo fuera de Budapest, Hungría. La carrera es conocida por su diseño ajustado y tortuoso, las altas temperaturas y la base de fans apasionada, lo que la convierte en un evento destacado de la temporada de la Fórmula 1. El GP de Hungría ha ganado fama por ser una carrera táctica, con carreras de cerca, alta degradación de neumáticos y un trazado difícil que pone a prueba tanto a los pilotos como a los equipos.


El Hungaroring es un circuito relativamente corto, ajustado y técnico, que presenta 14 curvas y un diseño que a menudo se compara con el Gran Premio de Mónaco debido a su estrechez y dificultad para adelantar. El trazado se caracteriza por una serie de curvas cerradas y de baja velocidad, lo que dificulta que los pilotos encuentren ritmo y mantengan el impulso. El diseño es exigente tanto para los coches como para los pilotos, con poco margen de error, y a menudo conduce a errores y colisiones. La falta de secciones de alta velocidad significa que la carrera suele ser más sobre el posicionamiento preciso en la curva y la gestión de los neumáticos que sobre la velocidad bruta.


El Gran Premio de Hungría es famoso por sus condiciones climáticas calurosas y húmedas, especialmente durante los meses de verano, cuando se celebra la carrera. Estas condiciones a menudo resultan en una alta degradación de neumáticos, y los equipos deben gestionar cuidadosamente la degradación de los neumáticos para evitar perder rendimiento durante la carrera. El trazado exigente y las altas temperaturas lo convierten en una verdadera prueba de resistencia del piloto, y el riesgo de fallo del neumático o mala estrategia de neumáticos es un factor constante en el resultado de la carrera.


Debido a su diseño estrecho y sinuoso, el Hungaroring dificulta notoriamente el adelantamiento. Esto hace que la clasificación sea crucial, ya que las posiciones de salida a menudo son clave para asegurar un buen resultado. La posición de salida en la primera fila es muy codiciada, ya que ofrece una ventaja significativa en la carrera, especialmente si el clima permanece seco. Como resultado, el GP de Hungría suele presentar batallas tácticas por la posición en pista y la estrategia, con paradas en boxes y elecciones de neumáticos que juegan un papel fundamental en la determinación del ganador.

A pesar del desafío que presenta, el Gran Premio de Hungría ha producido algunos momentos memorables en la historia de la Fórmula 1. En los últimos años, Lewis Hamilton ha tenido especialmente éxito en el Gran Premio de Hungría, ganando varias veces y mostrando su maestría sobre las condiciones difíciles en el Hungaroring. Otros momentos notables incluyen la victoria dominante de Sebastian Vettel en 2009 con Toro Rosso y la impresionante victoria de Jenson Button en 2006, donde consiguió su primera victoria en su carrera, en una carrera llena de drama.


El ambiente en el Gran Premio de Hungría es uno de los aspectos destacados del fin de semana de la carrera. Los aficionados en Hungría son conocidos por su entusiasmo y pasión, y el evento atrae a una gran multitud local. La ciudad de Budapest, con su impresionante arquitectura y cultura vibrante, añade atractivo al evento, y los fans a menudo disfrutan de los lugares y sonidos de la ciudad durante su visita. La ciudad cobra vida durante el fin de semana de la carrera, y muchos fans aprovechan la oportunidad para explorar la rica historia, los lugares de interés famosos y la animada vida nocturna de Budapest.


El Gran Premio de Hungría también tiene importancia en el contexto del Campeonato de Fórmula 1. Situado en medio de la temporada, a menudo sirve como un indicador importante del rendimiento de un equipo.


En resumen, el Gran Premio de Hungría es uno de los eventos más fascinantes e impredecibles de la Fórmula 1.